Ir al contenido principal

Entradas

No tiene mucha importancia

- ¿Es usted extranjero? -le preguntó la mujer como si eso tuviera mucha importancia. Equis se fastidió. - Sólo en algunos países -le contestó- y posiblemente no lo seré durante toda la vida.  Ella lo miró con cierta sorpresa.  - No nací extranjero -le informó-. Es una condición que he adquirido con el tiempo y no por voluntad propia. Usted misma podría llegar a serlo, si se lo propusiera, aunque no se lo aconsejo. Por lo menos, no de una manera definitiva.                                                                                                    Cristina Peri Rossi, La nave de los locos.  

Juerga literaria, jueves 18

Después de un paseo por la Feria del libro de Las Palmas y de Madrid, Papiromanía se presenta oficialmente en Las Palmas. Se prevé un acto divertido como no puede ser menos con los cuatro autores en la mesa y el maestro de ceremonias, inconsciente atrevido, Alexis Ravelo. Allí estarán Ricardo Pérez García, Antonio Lino Rivero Chaparro, Rubén Benítez Florido y Juan José Rodríguez Barrera, los locos maravillosos que se han lanzado a esta aventura editorial. Si se pasan por la página que los padres de la criatura han creado en el Facebook, se harán una idea del ratito, cuanto menos agradable, que estos autores nos prometen para el jueves. En ese espacio virtual  podrán escuchar algún texto incluido en el libro en voz de su autor y ver fotografías de lo más entrañables, también nos dan la opción de enviarles fotos con un ejemplar de su libro. Una página de lo más refrescante. Para que se hagan una idea, les dejo una muestra de la creatividad de estos "golfos literarios", ví...

Queda prohibido

Queda prohibido llorar sin aprender, Levantarte un día sin saber que hacer, Tener miedo a tus recuerdos… Queda prohibido no sonreír a los problemas, No luchar por lo que quieres, Abandonarlo todo por miedo, No convertir en realidad tus sueños… Queda prohibido no intentar comprender   A las personas, Pensar que sus vidas valen menos que la tuya, No saber que cada uno tiene su camino y dicha… Queda   prohibido no crear tu historia, No tener un momento para la gente que te necesita, No comprender que lo que la vida te da, La vida te lo quita… Queda prohibido no buscar tu felicidad, No vivir tu vida con una actitud positiva. No pensar en que podemos ser mejores, No sentir que sin ti, este mundo no sería igual.                          ...

Sísifo se presenta en sociedad

Después de un paseo por la Feria del libro de Madrid, Sísifo se pasea por Las Palmas. Este viernes  28 de junio presenta Rubén Benítez Florido su último libro Sísifo merece ser feliz, apuntes y reflexiones de un filósofo de la editorial madrileña Eutelequia. La presentación correrá a cargo del escritor y periodista, Santiago Gil y tendrá lugar  en la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, situado en la calle Mesa y López a las 19:30. Sísifo es todo un regalo en forma de reflexiones, pensamientos y opiniones. Su autor nos ofrece una serie de pequeños artículos donde acerca al lector la filosofía, la literatura y su visión crítica sobre la realidad. La vida misma hecha literatura y pensamiento. Un lenguaje cercano que invita a la lectura y que recuerda que no es necesario utilizar una terminología academicista para hablar del pensamiento, del ser humano, de libros, de películas, de autores. Hay libros que son causas ganadas se abran por donde se abran.   ...

Hoy

Tengo miedo, acabo de abrir los ojos y estoy aterrada. Hoy es uno de esos días en los que te despiertas con la sensación de que todo es frágil, de que todo puede caer en cualquier momento, como el atrezo de una película. Las paredes que me rodean se vendrán abajo, cartón, cartón que cede y se desploma y quedará un inmenso vacío. Un desierto blanco, quizá frío, quizá cálido y ventoso. Callado.    Hoy tengo miedo.

Siempre Lorca

Para mis amig@s escritores, poetas, amantes de lo imposible. Para mi hermana y su  trabajo,  luchadora  constante y para  tod@s aquell@s que son como ella. Siempre Lorca Palabras de Lorca en La Voz, en el año 1935. A veces, cuando veo lo que pasa en el mundo, me pregunto "¿Para qué escribo?" Pero hay que trabajar, trabajar. Trabajar y ayudar al que lo merece. Trabajar aunque uno piense que realiza un esfuerzo inútil. Trabajar como una forma de protesta. Porque el impulso de uno sería gritar todos los días al despertar en un mundo lleno de injusticias y miserias de todo orden: "¡Protesto!"

Lección de ciudadanía

Aparte del motivo que haya actuado como la gota que ha colmado el vaso para los turcos, ese pueblo ha salido a la calle dándonos una lección a todos.  Me ha impactado una foto  del puente de Bósforo, esa marea de gente que cruzaba al otro lado para manifestarse. Ya no se trata de esos árboles que querían arrancar o de la condena a la construcción de otro centro comercial, en esa imagen hay algo más. Si yo fuese gobernante, temería a esa marea, temería ahogarme entre sus protestas. Vería ese mar humano como un tsunami gigante que va a por mí, a por mis decisiones, que me cuestiona y ha decidido echarme del cargo arrastrándome como agua sucia, intentando borrar todo rastro de mi incompetencia y de mis decisiones equivocadas. Los políticos usan los votos –aquellos que se pliegan a la democracia- como un cheque en blanco. Mienten para conseguirlos y no pasa nada si no cumplen sus promesas. Si cualquiera de nosotros no cumplimos en nuestros trabajos sería motivo ...