Ir al contenido principal

Entradas

"Al volver la esquina", una obra de libertad

Al vol­ver la esquina es la segunda y última obra publi­cada de la pre­ten­dida tri­lo­gía « Tres pasos fuera del tiempo » , de Car­men Lafo­ret . En el pró­logo de La inso­la­ción , publi­cada en 1963, Car­men Lafo­ret declara tener escri­tas las otras dos nove­las que com­ple­ta­ban la tri­lo­gía. Sin embargo, al reto­mar el pro­yecto diez años des­pués, deci­dió reha­cerlo por com­pleto. En vida envió la novela a la edi­to­rial, e incluso llegó a corre­gir las gale­ra­das, pero estas no fue­ron devuel­tas, y ha sido a par­tir de esas correc­cio­nes rea­li­za­das por la autora de donde ha sur­gido la edi­ción que final­mente llegó a las libre­rías en 2004, de la mano de Agus­tín y Cris­tina Cere­za­les Lafo­ret , hijos de la escri­tora; e Israel Rolón Barada , inves­ti­ga­dor de su obra.                                Sigue...

Ideas nuevas

           Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases:              primero es ridícula, después es peligrosa, y después…                                        ¡Todos la sabían!      Henry George, economista estadounidense.                                                                                ...

Comer con integridad

  Una pequeña reflexión sobre la comida en estas fechas de tantas reuniones y comilonas familiares. Fragmento del libro Animal, vegetal, milagr o de Barbara Kingsolver, editorial Ariel.   Los consumidores deben entender que nuestra forma de alimentarnos determina en buena medida cómo funciona el mundo.       El primer paso para valorar los alimentos y confiar en ellos es, probablemente, comer con cierta integridad. Las personas que valoran mucho las tradiciones de preparación y presentación de platos no suelen decantarse por las calorías baratas a la hora de comprar.        Asociar la comida con la estabilidad emocional puede llevar a adquirir hábitos peligrosos, lo que no es raro si se ofrecen golosinas y dulces a los niños como recompensa cuando sacan buenas notas, por ejemplo, o se les dan piruletas   cuando tienen que vacunarse para hacer el momento más llevadero.