Ir al contenido principal

Te veo


Estamos cargados de prejuicios, de puntos de vista que nos limitan, de privilegios que no valoramos hasta que, por alguna jugada del azar, nos colocan al otro lado y, ay, entonces sí, nos damos cuenta de lo calentito que estábamos y del frío que hace fuera de esa construcción completamente artificial que creemos que es la única.

La vida se hace muy difícil sin la protección del sistema, si no ocupas el lugar de privilegio que te otorga algo más grande que tú, a lo que nos plegamos sin pensar demasiado, sin darle vueltas. El orden de las cosas nos beneficia en este lado del mundo.

Ver otras realidades, aceptar que sí que hay vidas muy incómodas cerca y lejos de nosotr@s, aceptar que si no somos parte de la solución, sin duda alguna, es porque somos parte del problema. 

Reclamamos "normalidad", o sea, estar en la norma, porque sabemos perfectamente que es el único sitio que nos da acceso a oportunidades, a avanzar, a mejorar, a elegir. Pero la norma, en su propia definición, es excluyente, machista, desigual, racista, homofóbica... la norma es ciega, apenas ve de cerca, muy de cerca. Y a veces, la ceguera es absoluta. 

La mejor manera del iluminarla es dar visibilidad, es acercar otras realidades, es hablar de ellas, hacerlas presentes, colarlas por todas partes y que la norma se estire tanto, tanto, que se rompa en mil pedazos y, por fin, todas las personas tengamos cabida en ella. La mejor manera de acabar con la estrechez de miras es sacudirse la vista y ver lo otro, ver las inacabables realidades que nos rodean. Ver al otrx es verse y cuestionarse y eso solo puede aportarnos salud y verdad, dos características que no deben ser desdeñadas.



Lesbiana Rica Sorda  Española Mujer Alta Pobre Americana  

Trans Gorda Con hijxs Morena Joven Emigrante Calva  
mayor Sin hijos Rubia Delgada Inmigrante  Pelirroja  
En silla de ruedas  Poderosa Heterosexual Atea Asiática Sin ganas

Pelo largo Con piernasMusulmana Ecologista Arquitecta  

Becaria Parada Pelo rizado Sin pechos Chamana

  
Con ganas        intersexual


Diversidad física,diversidad cognitiva, diversidad sexual, 

diversidad racial  


Diversidad, diversidad, diversidad
 
y un larguísimo e inagotable etcétera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquelarre en la Feria

   Imagen de  Colleen ODell  en  Pixabay Pocas alegrías comparables a ir encontrándote con un montón de viejas conocidas cuando te regalas unos días de paseo. Con Carmiña (Carmen Martín Gaite) había quedado, no fue una sorpresa, pero sí un grato reencuentro. Sin embargo, ni con doña Emilia ni con mi adoradísima Carmen pensaba verme en esos días. ¡Qué felicidad infinita cuando se producen esas coincidencias!  Carmen llegó en forma de libreto teatral, un hallazgo inesperado. Completamente desconocedora de su existencia no pude más que emocionarme y agarrarla entre mis brazos para que no se escapara. Sí que me perdí la función, imposible encontrar entradas, pero no sabía que se había publicado el libreto. Y claro, fue el resultado de acercarte a una de esas casetas que, por el nombre que corona su espacio, no atrae a nadie: Ministerio de Cultura . Allí estaba Carmen (Laforet) y el libreto de la adaptación teatral de Nada del dramaturgo Joan Vago.  Lo de d...

Soy de mentira

Hay días en los que al levantarte de la cama, sientes que pones tus pies sobre gelatina. Todo es inestable,   inseguro, difuso. La realidad se vuelve viscosa, de líneas poco firmes y tú, que aún eres de verdad, te peleas en un   mundo de realidades intangibles. Quizá se sintiese así Sancho cuando acompañaba a don Quijote en algunas de sus aventuras, pero yo   no tengo caballero   loco que me convenza del ataque de los gigantes. Hoy estaría bien dejar la cordura a un lado pero me atrapa y miro mis brazos y no son de verdad y miro mi rostro en el espejo y no es de verdad. No estoy en mi cuerpo pero  soy de verdad. Todo lo demás es mentira. A pesar de sentirme como un pez que se pelea por vivir con normalidad fuera de su tanque de agua, elijo seguir. Me dirijo a mi ducha de mentira, me enjabono este cuerpo ajeno   con lentitud, intentando encontrarme en los pliegues, las curvas, los huecos pero no, no estoy.   Trato con mimo este espacio en el qu...

Me estoy haciendo mayor

(Hoy me apetece recuperar este texto que escribí hace unos años, porque el paso del tiempo se me sigue antojando confuso y extraño. Hoy, como ayer, sufro de perplejidad respecto al reloj vital y me asombra que el mundo no se pare por ello.Otra causa no invisible, pero sí con la que sufrimos de ceguera ¿voluntaria?)   Cuando vas de compras y los tacones te parecen demasiado altos y la letra de los libros demasiado pequeña, no hay duda, te estás haciendo mayor. En nuestra sociedad mantenemos una lucha infructuosa   y constante contra el paso del tiempo que afecta, especialmente, a las mujeres. Resulta perverso el uso de los programas informáticos que modifican el cuerpo de las modelos y la manera en la que nos bombardean con imágenes completamente irreales y tallas imposibles de alcanzar. La vida pasa a convertirse en un lugar cómodo y cálido  solo cuando comprendes que vives una evolución en horizontal donde tú eres tu único reto; lo más parecido a quitarte lo...