Ir al contenido principal

Descubrimientos después de los 40 (I)

15 placeres que he descubierto después de los 40…



1.       El efecto de la cafeína (solo el efecto, el sabor me parece un mal menor. ¿De verdad les gusta?).

2.      Comprar en la sección de señoras (aquí llevo una S). He pasado de ser una joven grande a una señora pequeña.

3.      A seleccionar muuuuuuuuuuuucho las compañías (mejor estar sola que mal acompañada. Aunque, a veces, me sigo equivocando).

4.     A que mamá y papá no son los mamás y papás de mis 20, ahora me toca crecer a mí. Estoy aprendiendo un idioma nuevo. 

5.     A que yo no soy la hermana, hija, pareja, amiga, compañera de curro… que era a los 20.

6.     Cumplir años te da más: más kilos, más paciencia, más indiferencia, más silencio, más risas, más conciencia.

7.     Cumplir años te hace preferir menos: menos gente, menos ruido, menos kilómetros, menos hipocresías, menos ambiciones… pero mejores.

8.     Cuando menos es más:
·      menos tacón, más comodidad.
·      menos ganas de tener razón, más felicidad.
·      menos kilómetros, cada sitio que visito es mi casa.
·      menos compromisos, si no me interesa… me retiro.

9.     A hacer/mostrar/presentar mi trabajo sin complejos... y con humildad. (Esto es lo que yo hago, lo que yo soy… si no te interesa, el mundo es ancho. Sin acritud)

10.  A no asustarme cuando llega la tristeza… siempre llega y siempre pasa porque…

11.    Todo pasa.

12.   A querer a los demás como son... o a no quererlos. No pasa nada. 

13.   A que hay personas en mi vida que siempre están, aunque no estén y cuando vuelven a estar… es como si nunca se hubieran ido: “Como íbamos diciendo ayer”.

14.  A que hay personas en mi vida que se fueron, aunque no lo esperaba. Y el mundo no se ha parado.

15.  A ser más consciente de mis logros, que solo mido comparándolos conmigo misma porque no hay otra medida que me valga para esto. 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Me estoy haciendo mayor

(Hoy me apetece recuperar este texto que escribí hace unos años, porque el paso del tiempo se me sigue antojando confuso y extraño. Hoy, como ayer, sufro de perplejidad respecto al reloj vital y me asombra que el mundo no se pare por ello.Otra causa no invisible, pero sí con la que sufrimos de ceguera ¿voluntaria?)   Cuando vas de compras y los tacones te parecen demasiado altos y la letra de los libros demasiado pequeña, no hay duda, te estás haciendo mayor. En nuestra sociedad mantenemos una lucha infructuosa   y constante contra el paso del tiempo que afecta, especialmente, a las mujeres. Resulta perverso el uso de los programas informáticos que modifican el cuerpo de las modelos y la manera en la que nos bombardean con imágenes completamente irreales y tallas imposibles de alcanzar. La vida pasa a convertirse en un lugar cómodo y cálido  solo cuando comprendes que vives una evolución en horizontal donde tú eres tu único reto; lo más parecido a quitarte lo...

De olvidadas a invisibles

Foto ArtSpark Pixabay ( null ) El nombre de mi blog hasta ahora, Causas Olvidadas , me hacía pensar en un resquicio de esperanza, un lugar de calma, en una posibilidad de traer lo que fuese al presente transitando el camino de la memoria.  Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que no siempre se trata de recordar, sino de llevar a la luz, de mostrar, de visibilizar. Mucho tiene que ver con los recorridos vitales, y es innegable que, al andar de los días, nos vamos desdibujando, nos perdemos en no sabemos qué ni sabemos cómo, pero ocurre.  A ojos de otros cruzamos el umbral de la transparencia, nos hacemos invisibles y quedamos perdidas sin comprender bien qué sucede ni cómo interpretar ese momento, y mucho menos, cómo avanzar.  Foto pixabay Filisofik Si eres de las personas a las que les gusta guardar y rodearse de sus tesoros, y ahora mismo te vas a la estantería y revisas los títulos, miras la ropa de tu armario, los discos que compraste... todo, absolutamente to...

Soy de mentira

Hay días en los que al levantarte de la cama, sientes que pones tus pies sobre gelatina. Todo es inestable,   inseguro, difuso. La realidad se vuelve viscosa, de líneas poco firmes y tú, que aún eres de verdad, te peleas en un   mundo de realidades intangibles. Quizá se sintiese así Sancho cuando acompañaba a don Quijote en algunas de sus aventuras, pero yo   no tengo caballero   loco que me convenza del ataque de los gigantes. Hoy estaría bien dejar la cordura a un lado pero me atrapa y miro mis brazos y no son de verdad y miro mi rostro en el espejo y no es de verdad. No estoy en mi cuerpo pero  soy de verdad. Todo lo demás es mentira. A pesar de sentirme como un pez que se pelea por vivir con normalidad fuera de su tanque de agua, elijo seguir. Me dirijo a mi ducha de mentira, me enjabono este cuerpo ajeno   con lentitud, intentando encontrarme en los pliegues, las curvas, los huecos pero no, no estoy.   Trato con mimo este espacio en el qu...