Ir al contenido principal

Entradas

Mi cuerpo, territorio político

Considero mi cuerpo como el territorio político que en este espacio-tiempo puedo realmente habitar, a partir de mi decisión de repensarme y de construir una historia propia desde una postura reflexiva, crítica y constructiva. Esta frase está sacada del maravilloso texto Mi cuerpo es un territorio político de Dorotea Gómez Grijalva y que se puede leer a texto completo en Brecha Lésbica. 

Por fin en librerías...

Qué enorme satisfacción llegar a este punto del trabajo: tercer libro en el mercado.   La foto es de mi queridísima amiga Nieves Delgado. Gracias. 

Poblada por multitudes

Siempre me he sabido poblada por dentro por multitudes que lucharon antes que yo y a quienes debemos toda la libertad y la plenitud que logramos arrancarle a la vida.                                                                                  Itziar Ziga, Malditas: una estirpe transfeminista.

Mujeres libres, espacios libres: sororidad

Somos la mitad de la población mundial pero no ocupamos la mitad del mundo. Nos movemos por él, lo vivimos, lo reivindicamos, lo cuidamos, lo parimos y dejamos nuestras huellas allá por donde vamos, pero siempre parecemos estar de prestado. Si ponemos atención en cómo nos movemos y hasta en la manera en la que hablamos según donde estemos, obtendremos un montón de información que, cuanto menos, sorprenderá.   Cuando llegas a un espacio de reunión donde se convoca a mujeres: una charla, un encuentro, unas jornadas… la actitud, los movimientos, el descaro de existir y de ser, la forma de reír son completamente diferentes.   Esas mujeres se expanden sin forma ni límites. Todo es Su Espacio. Se nota el empoderamiento que produce compartir. Lugares donde las mujeres se manifiestan de otra manera, de una forma más directa, más rotunda, absolutas y definitivas. Y no, no es igual que cuando estás en el trabajo -aunque todas sean mujeres-, ni la misma que cuando est...

Volver y revolver(-se)

La satisfacción de haber terminado un proyecto Seguro que hay mil cosas que nos encantaría cambiar de nuestra personalidad, lo del físico mejor lo dejamos o esta entrada se convertirá en algo que no tenía la intención de ser, como suele pasarme, por otra parte. A mí me encantaría ser más inteligente y más resuelta, por ejemplo. Pero como no lo soy… me rodeo de gente que ya lo tiene incorporado de fábrica, a ver si se me pega algo.  En una conversación con una amiga, una de esas personas que me ayudan a ser un poco menos ignorante, aunque sea a base de maravillarme con su lucidez y su coherencia absoluta -reconozco que esto puede dar como resultado el efecto contrariado al deseado: acomplejarse sin remedio, pero no se puede ser consciente de las limitaciones y no hacer nada para remediarlo-,   me quejaba de como a medida que publicaba en mi blog, me iba acostumbrando a un tamaño determinado de texto del que cada vez me costaba más zafarme.   Además del tiem...

Teoría King Kong de Virginie Despentes

Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas,   las camioneras, las frígidas, las mal folladas,   las infollables, las histéricas, las taradas,   todas las excluidas del gran mercado de la buena chica.                                                                                                                                                     ...

La mejor versión de una misma

No sé bien qué significa eso de ser la mejor versión de una misma. ¿Acaso podemos elegir ser la peor versión? Tal vez tenga algo que ver con lo que mi amiga Gloria llama "estar en tu centro" y yo entiendo mejor como "estar sintonizada", como si fuéramos una emisora de radio de la que solo puedes disfrutar cuando el sonido es limpio y la voz del otro lado aparece nítida y cercana, y no interrumpida por esos ruidos molestos que distorsionan, colándose de otras emisoras. Sea como sea, tengo la sensación de que una de las ocasiones en las que me acerco más a la posibilidad de mostrar la mejor versión de mi misma es, indudablemente, cuando cambio de espacio, cuando viajo, cuando me muevo, cuando cambio de ritmo. Da igual que sea cerca o lejos -no soy Willy Fog, ni ganas, me puede la pereza y la cuenta corriente-, la cuestión es cambiar. Crear una nueva rutina, aunque sea por unos pocos días, me sacude, me da perspectiva, me ayuda a fluir. En e...